nuestra
propuesta educativa integral
Nuestro proyecto pedagógico pastoral impulsa una formación que es para toda la vida.
Educamos desde la fe
porque el verdadero aprendizaje
nace en el corazón.
Aprender jugando: Nivel Inicial
El jardín es el lugar donde dar el primer paso, descubrir el mundo y descubrirse a sí mismo.
En esta etapa de la vida, cada experiencia deja una huella. En el Nivel inicial de nuestra escuela acompañamos a cada niña y niño en sus primeros vínculos con el saber, con los otros y consigo mismos.
El jardín marca el inicio de una nueva etapa, llena de descubrimientos y emociones tanto para los niños y niñas, como para la familia. Cada transición es única y las familias tienen un rol clave en este proceso. Juntos lo hacemos posible desarrollando herramientas con charlas y talleres para impulsar un proceso fluido, donde cada niño y niña se sienta seguro, valorado y listo para crecer.
Con dos salas de 4 años y dos salas de 5 años, creamos día a día un ambiente de aprendizaje donde el juego, la palabra, el dibujo y la exploración son nuestras principales para desarrollar dimensiones vinculares, emocionales y del saber.
Aquí empieza a escribirse la historia de aprendizaje y experiencia San José. Cada descubrimiento y cada día de encuentro se convierte en una semilla para el futuro.
Aprender explorando: Nivel Primario
Acompañamos el crecimiento con raíces firmes y horizontes abiertos.
El Nivel Primario es mucho más que un paso educativo: es el trayecto donde los niños consolidan su identidad, profundizan sus vínculos y comienzan a descubrir quiénes son en el mundo. En esta etapa, la escuela se convierte en un segundo hogar, que sostiene, impulsa y orienta.
La propuesta se organiza en dos ciclos: el primero (de primero a tercer grado) y el segundo (de cuarto a sexto grado), con dos secciones por grado.
Aquí fortalecemos los saberes adquiridos en el entorno familiar y en el Nivel Inicial, al mismo tiempo que cultivamos capacidades que les permiten a los estudiantes pensar por sí mismos, resolver desafíos, valorar lo que los rodea y comprometerse con su comunidad.
Todo esto sucede en un marco de formación integral, donde los contenidos curriculares se articulan con los valores, la palabra compartida, el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia.
Aprender conectando: Nivel Secundario
Una etapa para descubrirse, elegir y construir el propio camino.
En la adolescencia, cada experiencia educativa tiene un valor profundo: ayuda a comprender el mundo, a afirmarse en la identidad y a construir sentido. Por eso, en el Nivel Secundario del Instituto San José ofrecemos un entorno formativo que integra lo académico, lo personal y lo social.
La propuesta está dividida en dos ciclos: uno básico, común a todas las orientaciones, y uno orientado, donde los estudiantes pueden profundizar saberes según sus intereses y proyectos de vida.
Contamos con dos orientaciones:
· Economía y Administración: Formación en procesos económicos y organizacionales desde una mirada participativa y ética.
· Turismo: Conocimiento del campo turístico como fenómeno social y cultural, integrando una visión crítica y comprometida.
Ambas orientaciones promueven el pensamiento autónomo, el trabajo colaborativo y el desarrollo de habilidades para una ciudadanía activa y reflexiva. Aquí, la escuela sigue siendo un lugar de pertenencia, pero también se vuelve un puente hacia el futuro.
Aprender Enseñando: Nivel Superior – Profesorado de Educación Primaria
Transformar vidas desde el aula: una vocación que se hace proyecto.
Formarse como docente no es solo aprender a enseñar. Es abrirse al llamado profundo de acompañar a otros en su camino, de expandir talentos, de sostener procesos y de sembrar esperanza.
Nuestro Instituto de Formación Docente prepara a profesionales de Educación Primaria con una formación pedagógica sólida, comprometida con la diversidad y con una opción pastoral como camino de crecimiento integral del ser.
La Práctica Docente es la experiencia que atraviesa todo el programa de formación, interviniendo desde primer año en aulas reales de instituciones asociadas, tanto públicas como privadas. Así, cada experiencia se transforma en aprendizaje auténtico, colectivo y significativo.
Además, el Nivel Superior forma parte de la Red Provincial de Formación Continua, brindando instancias de capacitación permanentes para estudiantes, egresados y egresadas del profesorado y profesionales de la educación. Aquí, la vocación encuentra un lugar para crecer y desplegar todo su potencial transformador.